En México es común encontrar ópticas que ofrecen el
“examen de la vista gratis”, y es muy normal ya que el concepto de negocio son
las ventas y no la salud. En nuestra experiencia diaria recibimos pacientes que
se quejan de que sus lentes quedaron mal, ven borroso, les duele más la cabeza,
o en el mejor de los casos no resolvieron su padecimiento.

Un diagnostico por su parte, incluye la prueba visual,
prueba al color, evaluación de músculos oculares, evaluación de la acomodación
(proceso en el cual el cristalino se ajusta para enfocar de cerca y se relaja
para enfocar a lo lejos) revisión de estructuras oculares como: la conjuntiva,
la córnea, el cristalino y la retina.
En Consultorio Optométrico y Óptica DIVIPRO
(Diagnóstico Visual Profesional San Juan Del Rio Querétaro) se han atendido
pacientes que usan graduación de miopía y tienen constante dolor de cabeza y
fatiga. Al hacer el diagnóstico completo, se concluye que tiene un problema acomodativo,
pero no necesitaba graduación, por el contrario, la rx que tenía en sus lentes
perjudicaban su visión, al final solo necesitaba terapia visual.
Existen muchos padecimientos oculares que son
indoloros, pero si una “bomba de tiempo”. Un licenciado en optometría es la primera
barrera de salud visual, por lo tanto, con un diagnostico visual profesional se
pueden detectar y canalizar de forma oportuna enfermedades que pueden terminar
en ceguera.
Como ejemplo, nos expone la Licenciada en Optometría
Daniela López Zapata un caso clínico:
Paciente masculino de 54 años acude a revisión tras
haber visitado en más de una ocasión diversas ópticas y consultorios médicos
sin encontrar respuesta y solución a su problemática visual.
Síntomas:
- Lagaña excesiva de color blanca fibrosa que le impide realizar sus actividades diarias.
- Comezón, ardor, sensación de cuerpo extraño y visión borrosa desde hace 2 años que se ha intensificado en los últimos días.
- Usa lente bifocal desde hace 2 años.
Comenta que el último lugar que visitó fue una óptica
de la región bien posicionada en el mercado por los últimos 20 años, en la cual
le vendieron lentes para ver “de lejos y de cerca” con los cuales se marea en ocasiones
y le sirven solo para cubrir un poco el aire.
Mencionó que en dicha óptica el responsable que le
atendió al escuchar sus síntomas y sin una valoración específica le dio a la
venta unas gotas (no recuerda el nombre) que al aplicarlas sintió ardor y no
noto mejoría durante el periodo que se le recomendó; no obstante, al regresar a
informar lo ocurrido con el tratamiento y sin encontrar a quien lo atendió
antes de salir de la óptica le intentaron vender nuevamente lentes.
Al realizar el debido diagnóstico en DIVIPRO
encontramos que los lentes bicales vendidos para mejorar su visión lejana y
cercana no tenían la graduación para corregir la miopía de 1.00 Dioptría y el
astigmatismo de 0.50 Dioptrías del paciente, así como el mal cálculo de la
graduación del bifocal para corregir la mala visión cercana.
Una de las lentes tenia aberración significativa y
estaba mal centrada, razón por la que el paciente sentía mareo al utilizarlos.

Se le dieron recomendaciones de higiene y cuidado
visual.
Se hizo cambio de micas oftálmicas en el armazón del
paciente, colocando lente bifocal con graduación para visión lejana y cercana,
así como tratamiento fotocromático para prevenir la formación de cataratas y el
incremento de la carnosidad encontrada.
Se dio seguimiento durante 3 meses y se da de alta
satisfactoriamente.
Los ojos son un órgano que están directamente
conectados al cerebro, cuídelos, invierta en su salud. En DIVIPRO buscamos
resolver de forma ética y profesional los temas de salud visual.
DIVIPRO “mejorando el mundo a través de tu visión”.
Por: Lic. Optometría Mario Ulises Durán Ferrel.