Por: Lic. Optometría Mario Ulises Durán Ferrel.
Es
común que los pacientes me pregunten ¿es usted oftalmólogo?, o algunos otros me
cuestionen sobre mi preparación académica al momento de realizarles una
revisión, esto como consecuencia de las malas experiencias. Una de ellas, por
ejemplo, es cuando tienen constantes dolores de cabeza, visión borrosa, y
llegan conmigo para hacerles una nueva evaluación porque ya ven borroso y al
final de la evaluación resulta que no necesitaban la graduación que usaban y
que sus dolencias eran originadas por otro tipo de problema visual (como los
problemas acomodativos, los cuales dedicare un espacio más adelante).
El
motivo de este pequeño artículo es resumir la amplia información existente en
la red, a cerca de las funciones que realiza un oftalmólogo, un licenciado en
optometría y un técnico en optometría, esto con el objetivo de que usted sepa a
quien acudir dependiendo su enfermedad o/y problema visual.
OFTALMÓLOGO
Es
un médico especialista que se encarga del tratamiento de las enfermedades de
los ojos, estos también son conocidos como oculistas, su labor incluye el “diagnóstico de enfermedades, trastornos y
dolencias.”1
“Los oftalmólogos
se diferencian de los optómetras y los técnicos ópticos en su nivel de
formación y en lo que pueden diagnosticar y tratar. Como médico quien ha
terminado universidad y al menos ocho años de entrenamiento médico, el
oftalmólogo tiene licencia para practicar medicina y cirugía.”2
LICENCIADO
EN OPTOMETRÍA
Son
profesionales de la salud que tienen como función ser la primera barrera de
prevención y atención de problemas visuales, como son los errores refractivos o
ametropías (miopía, hipermetropía y astigmatismo) así como la detección de
enfermedades y la canalización oportuna con el oftalmólogo.
“…son
profesionales de la salud que brindan atención primaria de la visión, esto
incluye pruebas y corrección, diagnóstico, tratamiento y manejo de cambios de
la visión.”3
“Asimismo, realiza
pruebas básicas y complementarias relacionadas con la función visual y salud
ocular con el objeto de detectar y reconocer: ametropías, disfunciones de la
visión binocular, visión baja, anomalías de la visión del color o patologías
oculares.”4
TECNICO
EN OPTOMETRÍA.
Los
técnicos en optometría, son técnicos
capacitados para diseñar, verificar y montar lentes y marcos y otros
dispositivos para la corrección de la visión. Ellos usan las prescripciones
(recetas) suministradas por los licenciados en optometría, pero ellos no
prueban la visión o escriben recetas para lentes. Los técnicos ópticos no
pueden diagnosticar o tratar enfermedades de los ojos. (la mayoría de las ópticas
en San Juan del Río solo cuentan con este servicio).
MÉXICO
Y LA SALUD.
Desafortunadamente
en México hay una mala legislación en materia de salud, muchas de estas
situaciones derivadas por intereses políticos, las cuales generan confusión en
la población a cerca de los especialistas de salud; así como hay técnicos en
optometría que indebidamente realizan estudios visuales improvisados, también
hay técnicos dentales haciendo cirugías y extracciones, sin embargo, depende de
usted hacer la diferencia y acudir con el especialista correspondiente.
Para
concluir dejare los links de los diferentes planes de estudio de las
principales escuelas del país, tanto de la carrera de oftalmología, como la
licenciatura en optometría y de la carrera técnica en optometría (notara que
está enfocada más a las ventas que a la salud), para los que tengan curiosidad
de saber más al respecto.
Citas